top of page

¿Qué es la NOM-003-SEGOB-2011 y por qué es clave para tu empresa?

🔴 ¿Qué es la NOM-003-SEGOB-2011?
🔴 ¿Qué es la NOM-003-SEGOB-2011?


La NOM-003-SEGOB-2011 es una Norma Oficial Mexicana establecida por la Secretaría de Gobernación (SEGOB) que regula las características y el uso de colores y señales de seguridad en todo el país. Su objetivo es claro: prevenir riesgos y proteger la vida de las personas en centros de trabajo, lugares públicos e instalaciones privadas.

Pero ¿qué dice exactamente esta norma y cómo puedes aplicarla correctamente en tu negocio?

¿Cuál es el objetivo principal de la NOM-003-SEGOB-2011?

La norma busca unificar el lenguaje visual de seguridad para que todas las personas —sin importar idioma, edad o experiencia— puedan identificar de inmediato peligros, rutas de evacuación, equipos de emergencia y zonas restringidas.

¿Dónde aplica esta norma?

La NOM-003-SEGOB-2011 debe aplicarse en:

  • Oficinas públicas y privadas

  • Plantas industriales

  • Escuelas, hospitales y centros comerciales

  • Vías de comunicación (aeropuertos, estaciones, carreteras)

  • Cualquier lugar donde sea necesario alertar, guiar o proteger a las personas mediante señalética visual

Tipos de señales que establece la norma

Esta norma divide las señales de seguridad en cinco categorías principales, cada una con un color, forma y símbolo específicos:

🔴 1. Señales de prohibición

  • Color dominante: Rojo

  • Forma: Círculo con barra diagonal

  • Ejemplo: “Prohibido fumar”

🟡 2. Señales de advertencia o precaución

  • Color dominante: Amarillo con símbolo negro

  • Forma: Triángulo

  • Ejemplo: “Peligro de alto voltaje”

🔵 3. Señales de obligación

  • Color dominante: Azul

  • Forma: Círculo

  • Ejemplo: “Uso obligatorio de casco”

🟢 4. Señales de información o salvamento

  • Color dominante: Verde

  • Forma: Cuadrado o rectángulo

  • Ejemplo: “Ruta de evacuación”

⛔ 5. Señales de lucha contra incendios

  • Color dominante: Rojo

  • Forma: Cuadrado o rectángulo

  • Ejemplo: “Ubicación de extintor”

¿Qué debe incluir una señal para ser válida según la NOM-003?

Para que una señal cumpla con esta norma debe:

  • Usar los colores y formas oficiales

  • Tener un símbolo estandarizado (pictograma)

  • Ser visible, legible y duradera

  • Estar ubicada en un lugar estratégico y sin obstrucciones

  • En algunos casos, tener textos de apoyo en español

¿Por qué es tan importante cumplirla?

Además de prevenir accidentes y salvar vidas, cumplir con la NOM-003-SEGOB-2011 es obligatorio por ley. Las empresas que no aplican esta norma correctamente pueden:

  • Recibir multas o sanciones

  • Ser clausuradas durante auditorías

  • Perder certificaciones o contratos importantes

¿Qué pasa si ya tengo señalética, pero no cumple?

Si tus señales no están alineadas con la NOM-003 (por ejemplo, tienen colores incorrectos, símbolos no oficiales o son confusas), es urgente actualizarlas. Una mala señal también puede ser un riesgo.

¿Cómo puede ayudarte Impretoriz?

En Impretoriz somos especialistas en señalética normada y personalizada. Ofrecemos:

✅ Asesoría visual y levantamiento

✅ Diseño e impresión bajo NOM-003-SEGOB-2011

✅ Materiales durables (reflejantes, fotoluminiscentes, UV)

✅ Instalación profesional en Mérida y CDMX/Edo. Mex

Conclusión

Cumplir con la NOM-003-SEGOB-2011 no es solo un requisito legal: es un compromiso con la vida, la prevención y la cultura de seguridad.Ya sea que estés iniciando un nuevo proyecto o mejorando tu sistema de señalización actual, asegúrate de hacerlo de forma correcta y profesional.

¿Listo para actualizar tu señalética con expertos? Contáctanos. En Impretoriz, la seguridad se ve.

Comentarios


 Agradecemos su visita y apoyo. Su confianza en nuestros servicios es muy valiosa para nosotros. 

Derechos reservados: © 2023 IMPRETORIZ. Todos los derechos reservados.  Ofrecemos soluciones innovadoras y personalizadas para satisfacer sus necesidades. Nuestro compromiso es brindar un servicio de calidad asegurar su satisfacción en impresiones de alta calidad y personalización 

bottom of page